Ante los cambios sociales y la tecnología, mantener la comunicación con nuestros hijos se convierte en un gran reto.
Sabemos que la clave para una relación sana con su hijo adolescente es mantener abiertas las líneas de comunicación. Sin embargo, encontrar la manera de comunicarse con ellos puede ser un desafío cuando parecen tener poco interés en nosotros o mantener una relación con nosotros y parecen absortos con sus compañeros o pares. A pesar de esto, no podemos olvidar que los adolescentes realmente quieren a sus padres involucrados con ellos, solo que en sus términos.
Aquí le presentamos algunas ideas para ayudarle a mantenerse conectados.
Converse con ellos sobre estos temas que (aunque no lo crea) los adolescentes dicen que quieren hablar con sus padres:
· Asuntos o situaciones familiares
· Asuntos emocionales- tener padres que les digan que los aman (aunque no lo parezca)
· Temas filosóficos grandes - lo que los padres piensan acerca de Dios, religiones, la política, por qué las personas y países luchan, etc.
· Su propio futuro - en la adolescencia, en la universidad y más allá
· Intereses personales
· Sus propias vidas
· Eventos actuales
Algunas ideas y preguntas para iniciar una conversación con su hijo pueden ser:
· ¿Cómo te fue hoy en una escala de 1 a 10?
· ¿Cuál fue el punto más alto (lo más emocionante, divertido, cuando mejor se sintió, etc.) y el punto más bajo de su día (lo más aburrido, lo que menos le gustó, etc.)?
· Otra manera de formular una pregunta similar a la anterior. “Dime las buenas noticias y las malas noticias sobre la escuela hoy (el trabajo, la práctica, campamento, etc.).
· Cuéntame algún pensamiento o algún sentimiento que hayas experimentado hoy.
· ¿Pasó algo hoy que no esperabas?
· Si nota a su hijo preocupado: Me pregunto lo que estás pensando. ¿Quieres hablar conmigo al sobre eso?
· Háblame de algo bueno que te haya pasado desde la última vez que hablamos.
· Dime, ¿haz hecho algo recientemente por lo que te sientes orgulloso? Puede ser cualquier cosa, trate de no minimizar lo que sea que le cuente.
· ¿Tienes algo en mente para hacer estos días? ¿Hay algo que te gustaría hacer?
· ¿Tuviste oportunidad de ayudar a alguien esta semana? ¿Te ayudó alguien a ti?
Por otro lado, aunque les incomode o viren los ojos, hay mensajes que los adolescentes necesitan escuchar de parte sus padres o personas que los crían. Los siguientes son sugerencias y debe decirlas a sus hijos de una manera que sea cómoda para usted para que suenen genuinas.
· Te amo (sin condiciones) y siempre te amaré.
· Perteneces a esta familia y eres importante para todos nosotros.
· Yo estaré aquí para ti, independientemente de los errores que puedas cometer.
· Entiendo que habrá momentos en los que cometerás errores de juicio y vas a ser más impulsivo que cuando seas adulto.
· Entiendo que en este momento es difícil concentrarse en otros por todo lo que está pasando dentro de ti. Créeme, no siempre será así.
· Aunque no lo creas, una vez fui adolescente.
· Estoy aprendiendo contigo a medida que creces. Aprecio todas las cosas buenas de ti y el potencial que veo de convertirte en un adulto maravilloso.
· Sé que a veces no te gustan las reglas que establezco, pero son para protegerte y para ayudarte a crecer.
· Gracias por esforzarte tanto.
· Sé que a veces puedes ser como un niño pequeño y en ocasiones casi como un adulto. Lo entiendo y está bien conmigo.
· Créeme, no estoy tratando de hacerte daño o arruinar su vida, aunque a veces lo parezca.