¿En espera de un nuevo integrante en la familia? Pues utiliza estos valiosos consejos para que puedas manejar el presupuesto del hogar de una manera adecuada.
Muchas de nuestras familias o padres no se planifican necesariamente para la llegada de un bebé. En ocasiones llegan sin planificar y solo tienen 8 meses para saber qué hacer financieramente mientras a la vez tienen que gastar en todos los tratamientos y visitas al medico.
Pero hoy día tener y criar a un niño conlleva mucho esfuerzo además de físico también económico. Según la USDA el costo promedio de mantener a un niño durante el primer año es de $12,000 y a la edad de 2 años 12,500. Si te fijas esto puede representar el 50% de un sueldo en PR. Pero por los primeros 17 años el promedio esta en unos 233,000 módicamente.
Cuando hablamos de presupuestar para la llegada de un nuevo bebé lo primero que debemos hacer es planificar el presupuesto antes del bebe y luego del bebé, y tener con claridad lo siguiente;
1. Gastos prenatales médicos – durante los 9 meses que tengas de embarazo cuanto pudiese costar teniendo plan medico o no teniéndolo. Entre gastos médicos, de hospital, y otros-si tienes plan medico lo cubre entre un 75-80% pero esto se calcula entre unos 5-8K durante este periodo en gastos.
2. Accesorios para el bebe- según lo estudios, los nuevos padres gastan promedio 6,000 en artículos para el bebé como; la cuna, el car seat, mecedera, y otros necesarios. Los padres promedio con mas de 1 hijo por lo general gastan 2,000. Los padres primerizos tienden a optar por la versión “Cadillac” de todos los artículos.
1. Gastos de artículos de primera necesidad y cuido del niño- ejemplo, pampers, formula, baby food, etc. El promedio de costo por semana es de $50.00 y $2,448 al año. Esto sin contar mueblería y ropa.
2. Seguros de salud- podría estar aumentando promedio unos $100.00.
3. Utilidades y gastos del hogar – la luz por ejemplo se estima un 50% promedio de aumento estando en el hogar diariamente. El resto podría aumentar de acuerdo con cada partida. Se le podría aplicar un promedio de 20% en aumento de gastos totales.
4. Cuidadora de niños- se estima que pueda ser unos 500-800 dólares adicional mensual.
Traer un niño al mundo no debe ser una causa para una crisis financiera, pero si debemos atar los cabos sueltos financieros de nuestras vidas para evitarlo.
1. Lista divida en tres columnas
- Utilidades, gastos del hogar, comida, pañales, etc. = 50% del total de los ingresos
- Ahorros, pagos de deudas, tarjetas de crédito = 20%
- Contribuciones e inversiones financieras = 30%2. Al total de los ingresos le restas los gastos totales de acuerdo con los por cientos anteriores de distribución
2. Al total de los ingresos le restas los gastos totales de acuerdo con los por cientos anteriores de distribución
3. Déficit o ganancia- si estas en negativo se tienen que hacer ajustes de inmediato o buscar nuevas fuentes de ingresos y/o reducir gastos de las partidas. Los gastos antes del bebe (durante el embarazo) y luego serán diferente. Se recomienda que comiences desde el primer mes aplicándoles los gastos totales como si el bebe hubiese nacido para que puedan ir acostumbrándose al nuevo presupuesto.
· Salda las tarjetas de crédito o refinancia tu hipoteca con menos interés y el sobrante usarlo para este saldo.
· Ahorre al menos 6 meses para que tengas un colchón de gastos durante este periodo.
· Si esta considerando dejar el trabajo se recomienda hacerlo unos meses antes de que el niño nazca para que pueda acostumbrarse a ajustar su presupuesto a un solo ingreso e intentar vivir con un solo salario.
Por último, ¿Quieres calcular cuanto podría costar tu bebé el primer año? Entra a este link https://www.babycenter.com/baby-cost-calculator y podrás tener el numero estimado de cuanto podría estar gastando y costando el bebe antes de tenerlo.
Por: Yahairie Tapia Fundadora / CEO Legal Credit Solutions