Abril es el mes de concientización sobre el Autismo.¿Porque existe un mes dedicado a traer conciencia sobre el Autismo? Autism Speaks dice que “no existe un tipo de autismo, sino muchos” sin embargo, no muchas personas conocen esto. Existe mucho desconocimiento y estereotipos sobre el Autismo (ASD, por sus siglas en ingles) y las cifras del ASD han aumentado a 1 de cada 59 niños/as. Es importante que nuestra comunidad conozca sobre esta condición ya que estamos ligados a ella y a veces no nos damos cuenta.
Además, durante ese mes se realizan esfuerzos para llevar conocimiento en las redes sociales y a las comunidades con el propósito de que mas personas con autismo sean incluidas y aceptadas por sus virtudes y fortalezas, y no reconocidas por generalizaciones incorrectas. Durante este mes se fomentan actividades de inclusión para personas con autismo (“sensory friendly activities”).
Ya que los estudios indican que la intervención temprana ofrece una mejor prognosis, este mes dedica esfuerzos para traer información sobre cuales son los criterios de diagnostico temprano. Existen también esfuerzos para orientar y fomentar los tratamientos basados en evidencia (por ejemplo, Applied Behavior Analysis Therapy o ABA). Por ultimo, durante este mes se exhorta a la comunidad científica a llevar a cabo mas estudios que ayuden a mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familias.
Para mas información sobre cuales son los criterios de diagnostico del Autismo visita:
https://www.autismspeaks.org/dsm-5-criteria
Incluimos una lista de los mitos mas comunes sobre el autismo:
1. Las vacunas causan autismo.
2. Los niños con autismo tienen bajo funcionamiento intelectual y no mejoran o aprenden.
3. Las personas con autismo no tienen empatía y no son capaces de tener sentimientos.
4. Las personas con autismo son “no-verbales” y no pueden comunicarse.
5. Las personas con autismo son agresivas.
6. Las personas con autismo deben estar en salones de educación especia.l
7. Las personas con autismo no les interesa hacer amigos.
Algunas realidades sobre el autismo
1. 31% de los niños con autismo tienen discapacidad intelectual (IQ <70), 25% están en el rango “borderline” (IQ 71-85) y 44% tienen un cociente intelectual promedio o alto promedio (IQ > 85). (Biao et al., 2018)
2. La ansiedad es el problema mas común reportado en entornos clínicos que atienden a niños de edad escolar y adolescentes con Autismo. (Ghaziuddin, 2002)
3. El autismo es el desorden del desarrollo de mas creciente incidencia. (National Autism Association)
4. El promedio de costos médicos anuales para un niño/a con autismo es de aproximadamente $10,709 (6 veces mas costoso que los gastos médicos incurridos en niños/as sin autismo). (CDC, 2014)
5. Aproximadamente 7% de los niños con autismo y 26% de los adultos con autismo tienen depresión. (Greenlee, 2016, Croen, 2015)
Para mas mitos y realidades sobre el autismo visita: https://www.autismspeaks.org/blog/11-myths-about-autism o https://www.kennedykrieger.org/stories/myths-facts-about-autism-spectrum-disorder-0
Los términos “personas con Autismo” “niño/a con Autismo” “familia de un niño/a con autismo” son mas sensibles y correctos. En cambio, el uso de términos como “Autista” para referirse a una persona diagnosticada, cargan estereotipos y no consideran las características personales y sobresalientes de muchas personas dentro del autismo.
Este blog va dedicado a todas aquellas familias que de una forma u otra han sido influenciadas por el Autismo.
Por: Marian Galan-Torres, PhD