La creatividad, al igual que cualquier otra destreza hay que cultivarla y practicarla.

Levanten la mano todos los que se consideran creativos. Muchos entienden que la creatividad es algo innato, que lo tienes o no. Desde mi perspectiva no es así. Es una característica que se puede desarrollar con exposición y práctica aunque definitivamente hay personas en las que fluye más fácil que otras. Si no fuese por la imaginación y la creatividad no existirían muchos adelantos en el mundo. Desde la aviación, hasta los celulares, han tenido una base creativa para ser desarrollados. Por tal razón, es importante que fomentemos e impulsemos esta conveniente característica es nuestros hijos. Sin lugar a duda, es algo que los puede ayudar a pasar de lo bueno a lo excelente. Pero, ¿cómo hacer de nuestros hijos niños creativos? Pues a continuación te ofrezco algunos consejos de utilidad para este propósito.

¿Quieres que tu niño sea un adulto exitoso? No le pongas límites. Cuando observes que tu niño está haciendo un ejercicio creativo a través, por ejemplo, del dibujo no lo limites a tener que hacer las cosas bajo unos parámetros pre establecidos. Si está dibujando una casa no le indiques de antemano que la casa tiene que tener cuatro paredes, un techo y una puerta. Permite que su imaginación fluya sin límites y que dibuje su casa como la visualize en su mente.

Sé que puede resultar molestoso a veces pero un niño interesado y curioso aprende más. Así que si tu niña o niño son de esos que tiene el ¿Por qué? a flor de piel disfruta y piensa que lo que el niño está hábido de aprender nuevas cosas. Esto es esencial para tener un mejor contexto de las cosas y hacer interpretaciones más reales en su mente. Además, adelántate tú a veces y hazle las preguntas tú. ¿Por qué crees que eso ocurre de esa manera? ¿Si no fuera así de que otra forma piensas que podría resultar? ¿De qué otro color te lo imaginas?

Hazlo divertido

Si eres una persona con buen sentido del humor, utilízalo a tu favor y plantéale situaciones atípicas que despiertewn su imaginación. ¿Te imaginas una hormiga con anteojos leyéndole un libro de cuentos a una pulga? "El humor permite a los niños practicar el pensamiento fuera de lo tradicional de una manera divertida", dice la Dra. Elena Hoicka, Ph.D., profesora de psicología en la Universidad de Sheffield en Inglaterra. "Cuando se ríen de los demás, su creatividad se ve recompensada al instante”.

Crea juegos de creatividad

Busca iniciar actividades para desarrollar la creatividad como lo son: la escritura, la pintura o el dibujo. Bríndale un anticipo que le permita el desarrollo creativo. Por ejemplo, puedes comenzar un cuento y luego darle paso a que el niño o la niña lo continúen. Una opción es hacer tú una oración y el niño otra. “En el pueblo de Miraflores había una gallina muy instruída que le gustaba…..” De igual manera, puedes crear trazos y que la niña los utilice para terminar una creación propia.

Solicita su ayuda con problemas

Un buen ejercicio que podemos desarrollar con nuestros chicos es el plantearle situaciones reales para que piensen en posibles soluciones. ¿Qué podemos hacer con respecto al reciclaje para evitar que se desborde el zafacón de la cocina? Lanzar una lluvia de ideas y luego ejecutar las que seleccionen, les da a los niños práctica para resolver problemas. Involucrar a sus hijos en sus propios esfuerzos diarios también puede ayudarlos a ver que la creatividad está en todas partes.

Exponlo a diversos puntos de vista

Ver y escuchar diferentes puntos de vista te permite mirar el mundo desde distintas perspectivas. Entender que nadie tiene la verdad absoluta y que hay varias maneras de hacer las cosas les expande su pensamiento y les enseña a respetar ideas contrarias a las suyas. Además, les estimula el análisis y el ver las cosas desde una óptica más amplia, lo que les fomenta la flexibilidad y el cambio en su manera de pensar.

Apoya lo que le apasione

Somos mucho más creativos y cuando tenemos la oportunidad de hacer lo que nos gusta. Varios estudios señalan, que los grandes logros creativos en la vida (un nueva pieza musical, una teoría innovadora sobre cómo solucionar el calentamiento global) requieren un largo aprendizaje en el que desarrolles una gran experiencia a partir de la cual construir. Necesitas pasión para alimentar esta persistencia. Expón tu hijo a muchas actividades (ballet, diseño, pintura, programación de computadoras) u otros intereses para identificar aquello que le encante. Una vez encuentren lo que lo apasiona, foméntaselo. Quizás es el principio de su profesión o de aquello que lo hará destacarse en la vida.

Tienes problemas de comunicación o una relación difícil con tu niño o niña y no sabes por dónde empezar? Te invito a que te registres en una sesión gratuita de 30 minutos conmigo.

Oprime la sección de CONSULTAS GRATIS y separa tu espacio. Me gustaría ayudarte.

Te invito a que te registres en nuestro Club de Padres en padresYSP.

Recibirás contenido exclusivo, vídeos y promociones de gran valor para ti y tu familia.

Share This

Siguenos En: