La confianza es un elemento esencial para que nuestros niños se desarrollen saludablemente y se conviertan en adultos más seguros y productivos. 

La confianza en nosotros mismos es un mecanismo que se desarrolla según vamos adquiriendo, practicando y dominando diferentes destrezas . Por eso es tan importante que expongamos a nuestros hijos a actividades o labores que le ayuden a crear firmeza y estabilidad.

Para su desarrallo como adultos seguros de sí mismos, independientes y perseverantes es importante que los niños se expongan, aprendan, fallen y logren sus retos. Es un proceso continuo que no lo pueden cultivar y experimentar sólo con plalabras.

A continuación te presentamos 7 maneras en las que puedes preparar a tus hijos para que se sientan capaces y reciban el máximo provecho de cada oportunidad que se les presente.

Se un buen ejemplo para ellos. Demostrarle a tus hijos que tu enfrentas cada reto con una actitud positivia y con una buena preparación es esencial para que los niños desarrollen este hábito. No obtante, esto no significa que no le podemos expresar a nuestros nuestros hijos la preocupación o el estrés que nos puede ofrecer un nuevo reto. Sin embargo, ante cada reto, mostrar nuestra mejor cara y concentrarnos en lograr el objetivo, es una de las mejores enseñanzas en el desarrollo de nuestros hijos.

Acepta tus errores y enséñale a tus niños a aprender de ellos. Los errores son parte natural de nuestro proceso de crecimiento. Recriminarnos excesivamente sólo nos crea mayor ansiedad y frustración ante la búsqueda de una perfección que no es saludable. Si en un momento nuestros niños fallan ante un examen o una jugada, al practicar un deporte, seamos empáticos, solidarios y preguntémosle que lección aprendió de dicho error. Eso les hará ser perseverantes y no dejarse vencer ante una caída.

Anímalos a innovar y a probar cosas nuevas. Reta a tu niño a niña a enfrentar nuevos retos y a desarrollar diversas destrezas. Cuando logran dominar las mismas se sentirán capaces y confiados de que podrán conquistar cualquier nuevo desafío que se vean obligados a enfrentar.

Permite que tus niños tengan fracasos. Nuestra naturaleza como padres es proteger y evitar que nuestros niños fracasen, pero si nunca cáen, nunca sabrán cómo levartarse por ellos mismos. Es fundamental en su desarrollo hacia la adultez que aprendan de sus fracasos y eviten, nuevamente, los mismos. Recordemos que cuando les toque enfrentar el mundo laboral nosotros no estaremos ahí para rescatarlos ante una situación complicada. Por otra parte, el fracaso les enseñará que es parte de nuestra condición humana y que no hay nada malo con fallar en algo. No todo siempre sale como se espera.

Promueve la perseverancia. Otra destreza necesaria para fortalecer la confianza es nuestros hijos es la persistencia. Si algo no les sale o se les dificulta hazle saber que eso es parte del proceso para lograr sus objetivos. Permíteles que hablen de sus frustraciones y desepciones pero fomenta en ellos el deseo de continuar adelante. Busca ejemplos de figuras históricas que tuvieron que perseverar para alcanzar sus metas o háblale de tu propia experiencia si has vivido algo similar. La confianza no tiene que estar necesariamente atada al éxito, sino al tesón y a continuar adelante aunque no seas el mejor o hayas alcanzado el primer lugar en una competencia.

Establece metas. Ayuda a tus niños a fijarse metas. Unas pueden ser pequeñas mientras otras pueden ser más importante, lo esencial es que el niño tenga una guía o dirección que le permita mantener su enfoque. Desarrolla una lista de objetivos que le gustaría lograr y para cada uno pídele que anote las acciones que debe seguir, tanto para las de corto como para las de largo plazo. Esto ayudará identificar los intereses de tu hijo y le ayudará a aprender las habilidades necesarias para alcanzar cada meta.

Celebra el esfuerzo. Celebra cada logro. No importante si es pequeño o grande. Hazle saber a tu niña que dicho resultados es producto de su esfuerzo y perseverancia. Es importante que entienda que al final del camino el trabajo arduo rinde frutos. Si el resultado no fuera necesariamente el esperado, demuéstrale a tu niño que te sientes orgulloso por su logro y el tesón que mostró. Se solidario con sus emociones y explícales que si no se siente satisfecho con el resultado lo más importante es lo que aprendió y volver a intentarlo si tiene la oportunida.
Déjanos saber qué

Déjanos saber qué otras cosas haces para desarrollar la confianza en sí mismos en tus niños. Puedes escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Tienes problemas de comunicación o una relación difícil con tu niño o niña y no sabes por dónde empezar? Te invito a que te registres en una sesión gratuita de 30 minutos conmigo. Oprime la sección de CONSULTAS y separa tu espacio. Me gustaría ayudarte.

Te invito a que te registres en nuestro Club de Padres. Recibirás contenido exclusivo, vídeos y promociones de gran valor para ti y tu familia.

Share This

Siguenos En: