¿Recuerdas cuál era tu juguete favorito cuando eras niño?

El mío era mi bicicleta BMX negra y amarilla. Recuerdo lo mucho que disfruté corriéndola por todo el pueblo de Arecibo, donde me crié.

Tanto me gustaba la bicicleta que la elegí como el logotipo de "Yo soy un Papi". Además, la seleccioné como el ícono de mi marca porque, para mí, representa una de las cosas más importantes de la vida: la presencia en las vida de mis hijos. 

He tenido la bendición de tener como padre a un gran hombre. Entre otras cosas, me enseñó compasión y consideración por los demás. De hecho, a sus 77 años de edad, él es el cuidador de mi madre, quien padece la enfermedad de Alzheimer. No obstante, mi padre pertenece a una generación cuya prioridad era trabajar para ser un buen proveedor. 

Estar presente en el día a día de los hijos pasaba a un segundo plano y se hacía en el tiempo que sobraba. En ese sentido, les confieso que me hubiera gustado compartir más con él momentos que fueron importantes para mí durante mi infancia y adolescencia.

Quizás, como muchos de ustedes, aprendí a correr bicicleta solo. Mi padre no estuvo a mi lado para darme un empujón, decirme palabras de aliento o ayudarme a levantar después de cada  caída. Por esa y muchas otras razones, cuando supe que iba a ser papá, me prometí a mí mismo estar presente en la vida de mis hijos. Y así lo he hecho. Estoy en todas, voy a las asambleas escolares, a sus prácticas deportivas, a sus conciertos de música, y comparto con ellos en su rutina diaria. 

Conozco muchísimos padres y madres con el mismo compromiso, por eso les comparto 5 maneras sencillas de estar presentes en las vidas de sus hijos:

Jugar con ellos

Si hay algo que tus niños aprecian es el tiempo que le dedicas para compartir sus juegos y disfrutar con ellos. Tenemos que entender que en esos primeros años de vida, cuando están creciendo, el juego es la actividad más importante y la que más disfrutan. Jugar es importante para desarrollar habilidades motoras y para comenzar a interactuar con otros niños. 

Por esta razón, es importante tomarse el tiempo para sentarse un rato en el suelo y entrar en su mundo. Ya sea con los personajes de Marvel, el clásico Monopolio o con la muñeca de Doc McStuffins, tus pequeños se divertirán muchísimo y nunca olvidarán cuánto jugaste con ellos.

Cenar juntos

Este es el momento más valioso del día. Mi esposa y yo hemos hecho un compromiso de cenar juntos en familia todos los días. Este espacio es ideal para conversar y todos compartir lo más relevante de nuestro día. No está permitido el uso de tecnología mientras cenamos y el televisor permanece apagado. 

Además de conocer sobre las inquietudes de nuestros hijos, es un momento ideal para enseñarles modales y destrezas básicas de comunicación, como no interrumpir mientras otro habla y escuchar con atención. 

Participar en sus actividades escolares.

Tus hijos deben sentir que tú los apoyas. Necesitan saber cuán orgulloso te sientes de sus logros escolares y para eso, tu presencia es importante. Ya sea que tienen un pequeño rol en una obra de teatro, en el coro de la escuela o que han sido elegidos como miembros de la Sociedad de Honor, es crucial que asistas y que les expreses lo que ese momento significa para ti. Esto no significa que asistas a todo, reconozco que es a veces difícil por las responsabilidades laborales que tenemos, pero cuando vayas mantente atento y luego coméntale sobre lo que te llamó la atención.  Si vas y estás pendiente del celular en todo momento, es como si no hubieras estado.

  

Asistir a sus actividades extracurriculares.

El deporte y el arte son esenciales en el desarrollo del niño.  En el caso del deporte, les promueve disciplina y la oportunidad de interactuar con otros niños.  Eso sí, es importante estar allí para apoyarlos y motivarlos y no para convertirte en su entrenador.  Permítele desarrollar sus destrezas a su propio ritmo y capacidad.  Fomenta además que se interesen por el arte en cualquiera de sus expresiones.  Esto les ayudará a ampliar su visión del mundo y a desubrir nuevas formas de expresarse.

Enséñales las cosas esenciales.

Uno de mis objetivos principales como padre es enseñar a mis hijos las destrezas que les permitan ser autosuficientes en el futuro.  Mi meta es criar a mis hijos para que se conviertan en adultos y que eventualmente no me necesiten. Eventualmente quisiera tener una relación de amistad con ellos y compartir porque ambas partes lo disfrutamos.  Con esto en mente, ya he comenzado a enseñarles a cocinar, a ahorrar dinero y a hacer algunas tareas domésticas.

Trabajemos por dejar una huella en la vida de nuestros hijos. Trabajemos para que nos recuerden como padres presentes y que les brindaron las herramientas para convertirlos en buenos seres humanos. Finalmente, les dejo con esta cita que para mí es central en la misión de ser buenos padres: "Para estar en los recuerdos de sus hijos mañana, tienes que estar en sus vidas hoy".

Share This

Siguenos En: