Varias de mis amistades se quejan de que sus niños no quieren hacer deportes y de que se pasan todo el día pegados a los vídeo juegos. No obstante, eso no es culpa de los niños sino de nosotros que lo permitimos. No hay ningún problema con que tus niños jueguen con el Nintendo, pero es nuestra responsabilidad supervisarlos y crear el balance necesario entre la actividad física y los vídeo juegos. Así que párate de esa silla y arranca a mover el esqueleto con tu niño o niña!
Sólo 1 de cada 3 niños practican la actividad física todos los díasMenos del 50% de las veces el tiempo que se pasa en las prácticas deportivas, juegos y educación física involucra movimiento físico suficiente para ser considerado actividad física. Los niños y los adolescentes pasan en promedio más de 7 horas al día con usando la TV, computadoras, teléfonos y otros dispositivos electrónicos para el entretenimiento.Cerca de 1 de cada 3 niños tiene sobrepeso o es obeso en los Estados Unidos.Los adolescentes con sobrepeso tiene un 70% de probabilidad de convertirse en adultos obesos.
Hable con su pediatra. Su pediatra puede ayudar a que su hijo entienda por qué la actividad física es importante. Su pediatra también puede sugerir un deporte o actividad que sea mejor para su hijo.
Busque una actividad divertida. Ayude a su hijo a encontrar un deporte que disfrute. Mientras más disfrute la actividad, más probabilidades tiene de continuar. Involucre a toda la familia. Es una maravillosa manera de compartir tiempo juntos.
Elija una actividad que sea apropiada para el desarrollo del niño. Por ejemplo, un niño de 7 u 8 años de edad no está listo para levantar pesas o para una carrera de 3 millas, pero el fútbol , montar bicicleta y nadar son actividades apropiadas.
Planifique con anticipación. Asegúrese de que su hijo tiene una hora y lugar convenientes para hacer ejercicio.
Proporciónele un ambiente seguro. Asegúrese de que el equipo de su hijo y el sitio elegido para practicar el deporte o la actividad son seguros. Asegúrese de que la ropa de su hijo es cómoda y adecuada.
Proporciónele juguetes activos. Los niños pequeños en especial, necesitan acceso a pelotas, cuerdas de saltar y otros juguetes activos.
Sea un modelo a seguir. Los niños que con regularidad ven a sus padres disfrutando de los deportes y la actividad física tienen más probabilidades de hacerlo.
Juegue con su hijo. Ayúdele a aprender un nuevo deporte.
Apague la televisión. Limite el tiempo para ver televisión y el uso de la computadora. La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) recomienda no más de 1 a 2 horas de tiempo TOTAL de pantalla, incluyendo la televisión, los videos, las computadoras y los videojuegos, cada día. Utilice el tiempo libre para realizar más actividades físicas.
Haga tiempo para ejercitarse. Algunos niños tienen tanta sobrecarga de trabajo con las tareas, lecciones de música y otras actividades planificadas que no tienen tiempo para hacer ejercicio.
No se exceda. Cuando su hijo esté listo para empezar, recuerde decirle que escuche a su cuerpo. El ejercicio y la actividad física no deben causar dolor. Si esto ocurre, su hijo debe tomarlo con calma o probar una actividad menos vigorosa. Al igual que con cualquier actividad, es importante no exagerar. Si el peso de su hijo disminuye debajo de un nivel promedio aceptable o si el ejercicio empieza a interferir con la escuela o con otras actividades, hable con su pediatra.
El ejercicio junto con una dieta equilibrada proporcionan la base para una vida saludable y activa. Esto es de mucha más importancia para los niños obesos. Una de las más importantes cosas que pueden hacer los padres es fomentar los hábitos sanos en los niños desde una temprana edad. Nunca es demasiado tarde para empezar. Pídala al médico de su niño herramientas e información para llevar una vida sana hoy.
Fuente: Healthy Children www.healthychildre.org