Ante los retos de la tecnología y el exceso de estímulos, los abuelos se convierten en una maravillosa manera de cultivar la humanidad y la socialización en sus nietos
Fui uno de esos afortunados niños que creció junto a sus abuelos. En mi caso con los maternos solamente, pues nunca tuve la oportunidad de conocer a los paternos. A pesar de ello, fue suficiente para conocer y sentir la gran bendición de compartir con estas personas tan importantes que siempre están en disposición de darnos amor y entregarnos lo mejor de ellos.
De mi abuela recuerdo sus exquisitos platos de comida y su disposición para siempre servirnos y darnos su cariño. De mi abuelo recuerdo su alto grado de cultura y su sabiduría. Solía sentarme a su lado para escuchar las historias que contaba sobre su familia, sus orígenes y otras tantas veces a relatar eventos históricos importantes. Quizás de allí viene mi amor por la historia. Mi abuelo era un ser especial; una persona cálida, elegante y comprensiva.
Considero que hoy día los abuelos son más necesarios que nunca. La ajetreada vida de los padres reclama ese maravilloso complemento llamado abuelo o abuela para cuidar de los niños, mimar y brindar su amor. Sin embargo, el corre y corre de cada día muchas veces limita el tiempo que los niños pasan con estos seres tan especiales.
A pesar de ello, hoy día existen muchas opciones para que los abuelos mantengan contacto con sus nietos. A través de la tecnología, los pasatiempos y la televisión paga como Netflix, los abuelos pueden explorar nuevas maneras para capturar la atención de sus nietos y disfrutar más con estos. Por tal razón, compartiré algunas ideas que los ayudarán a divertirse, mucho más, durante el tiempo que pasen con sus amados nietos.
1.Busca espacios para compartir solos
Por lo regular, siempre tienes oportunidad de compartir tus nietos en los días festivos o en las actividades familiares. Sin embargo, es bueno que de vez en cuando busques otras opciones para pasar tiempo con ellos sin la multitud de gente. Ya sea llevándolos a comer helado o a ver una película en el cine, busca un espacio para brindarle un tiempo de calidad de forma exclusiva.
2. Involúcrate en sus actividades
Tus nietos van a agradecer que participes y te hagas parte de sus intereses. Es una forma de demostrarle cuánto te importan. Por ejemplo, si alguno de tus nietos juega baloncesto, acude a sus prácticas o a sus juegos y conviértete en su “cheerleader” más entusiasta.
3. Hazles partícipes de tus pasatiempos
Otra buena forma de pasar tiempo con tus nietos es invitarlos a ser parte de tus actividades favoritas. Si te gustan los huertos caseros, llévalos un día a participar de la siembra o la cosecha. Además, puedes aprovechar la ocasión para que aprendan algo nuevo o crearles conciencia sobre la importancia de proteger el ambiente.
4. Se genuina y auténtica
No trates de ser quien no eres. Enséñales a tus nietos a aceptarte tal cual eres y a disfrutar de tu personalidad y compañía. Es importante que entiendan que cada persona es distinta y que deben valorarte por tu esencia y amor. Si hay un abuelo que es más activo o cómico que otro, no hay problema. Bríndales amor a tu estilo y no trates de competir con los otros abuelos. Eso es parte del proceso de aprendizaje en sus vidas.
5. Nunca hables mal de sus padres cuando estén contigo
Para los niños los padres representan la figura principal de cercanía, protección y amor. Si eres de esas o esos suegros que tienes diferencias con tus yernos o nueras, mantenlas para ti. Aprovecha el tiempo junto a ellos para disfrutar y no para indisponerlos con uno de sus padres. Por otra parte, no le quites autoridad a sus padres y respeta las directrices que ellos establecen.
6. Acepta y respeta las diferencias generacionales
No hay duda que a través de los años la sociedad y las costumbres han cambiado. Es importante que entiendas y reconozcas que los tiempos cambian y que las nuevas generaciones tienen estilos y formas de pensar distintos. Por ejemplo, antes se acostumbraba a entregar una tarjetas de Navidad conjuntamente con el regalo mientras que hoy día ya no necesariamente es así. Si no recibes una tarjeta de Navidad con tu regalo, no lo tomes personal ni como una falta de cortesía, simplemente es otra generación.
7. Propicia que las visitas a tu hogar sean agradables
Posiblemente ocupas mucho tiempo manteniendo tu casa limpia y en orden. No obstante, evita que las visitas de tus nietos se conviertan en un “festival de limpieza” o en una letanía si mueven tus cosas de lugar. Eso no significa que de vez en cuando no te puedan ayudar con alguna labor, pero no permitas que se convierta en la costumbre. Aprovecha sus visitas para sentarte a dialogar, a jugar o a compartir con ellos. Recuerda que el tiempo pasa y no regresa y que esta vida es muy corta como para no disfrutarla.
8. No dudes en dar el primer paso para la comunicación
Algunos abuelos lamentan no tener más comunicación con sus nietos pero no toman la iniciativa de contactarlos. Si tienes deseo de escucharlos, de hablarles, hazlo. No tienes que esperar a que te llamen. Además, hoy día la tecnología te ofrece el beneficio de no sólo escucharlos sino de verlos, lo cual resulta genial para abuelos que viven a gran distancia de sus hijos.